Como comprar vivienda en los Estados Unidos con visa de turista

Cómo comprar vivienda en los Estados Unidos con visa de turista

Seguramente les parecerá increíble cómo comprar vivienda en Estados Unidos con visa de turista; y algunos dirán, si es complicado obtener una visa, mucho menos vamos a poder comprar una vivienda; por ende se cree que para eso se necesita tener la Green Card o ser ciudadano americano; y que se debe tener además, un buen récord crediticio. Y la verdad nada de esto es cierto; es más, es muy fácil comprar vivienda en los Estados Unidos con visa de turista. Siempre hemos pensado que se necesitan muchos papeles y requisitos, sobre todo desde el estatus legal y migratorio para lograrlo; pero sin ser residente ni ciudadano americano si es posible, por tal motivo, trataremos de explicarte cómo. Lo primero que haremos ahora que hemos llamado tu atención, es pedirte que leas nuestras recomendaciones para poder lograrlo; antes que nada, debes saber que los tramites no son complicados, menos aún si cuentas con asesoría o contactos que te ayuden.

Recomendaciones para comprar vivienda en Estados Unidos con visa de turista

 

- Debe saber qué tipo de propiedad se puede comprar

Se pueden adquirir casas, edificios, ranchos o fincas y apartamentos dentro de condominios o hasta el condominio completo.

- Un asesor inmobiliario, es indispensable

Si no quieres preocupaciones innecesarias, déjate asesorar de un buen agente inmobiliario, te ayudará a ganar tiempo e invertir mejor tu dinero; ellos saben dónde comprar, que precio pagar, cerrar la negociación, manejar los documentos y hasta te ayudan a conseguir crédito; por eso su papel es tan importante, ten en cuenta que no estás en tu país; donde seguramente podrías hacerlo tu mismo. Otra cosa muy atractiva es la comisión de la venta; esta la paga siempre el vendedor, en consecuencia no la paga quien compra la propiedad.

- También puedes obtener financiación

Sí, no es un sueño… Siempre que tu pago inicial (Down Payment) sea el adecuado, los bancos pueden considerar otorgarte un crédito; por eso debes estar seguro que te pedirán garantías:
  • Las pólizas de seguros necesarias
  • Depósitos bancarios para cubrir gastos del inmueble
  • Deposito para cubrir la hipoteca, al menos por un año

 - Podrías enviar dinero desde tu país para comprar

Sí, siempre que cumplas con los parámetros exigidos por Estados Unidos para enviar dinero desde tu país; además de obtener financiación, podrás enviarlo sin ningún problema. Solo debes demostrar la legalidad y procedencia de dicho dinero, y cumplir con las obligaciones exigidas por la ley; tanto las de tu país, como las leyes internacionales; esto quiere decir, que además de cumplir con las autoridades; debes hacerlo con las cargas impositivas y costos derivados de dichas transacciones.

- También hay que pagar impuestos

No te olvides que, en Estados Unidos, debes pagar impuestos al comprar una propiedad; revisa si hay acuerdos de compra y venta entre los países, tal vez existe algún beneficio tributario para tu caso. También ten en cuenta que existen excepciones de pago impuestos, por ejemplo:
  • Si con esa venta se financia la compra de otra propiedad.
  • Si se tiene algún otro privilegio; bien sea por edad, por haber servido en el ejército o ser veterano de guerra de la nación.
Pero en todo caso, si hay ganancia para quien vende, este, siempre tendrá que pagar impuestos sobre dicha venta; por eso es importante contratar un especialista fiscal que maneje tu información financiera y evitar problemas con las autoridades.

- Crear una sociedad, es la mejor decisión

Al comprar una propiedad has que tu abogado cree una sociedad que la controle; podrías crear una sociedad limitada o LLC, siendo accionista junto con una corporación extranjera (Foreign Corporation); así, al fallecer, tus herederos no pagarían el alto costo en impuestos que significa el impuesto por sucesión.

- De lo mejor, los tiempos son muy cortos

El tiempo que necesitará para adquirir una propiedad desde el momento de tomar tu decisión de compra es muy corto; puede ser alrededor de 30 días, y no es necesario que estés en Estados Unidos durante ese tiempo; todo esto lo puedes hacer formando la empresa bajo las figuras jurídicas que mencionamos; solo tendrías que delegar a alguien de tu confianza que cuente con un poder notariado; así podrá hacer todos los tramites por ti.

- Hay muchos que lo están haciendo

Siempre ten en cuenta que no eres el único que está haciendo este trámite; hay personas de muchos países que están invirtiendo millones de dólares; esto lo hacen particularmente en estados como Florida, donde es más favorable invertir; ya que como vimos en entregas anteriores, los beneficios tributarios son muy favorables, y hay empresas especializadas en ayudarte.

- Cuidado, comprar así no garantiza obtener la residencia

Así no se obtiene la residencia o Green Card; pero hay muchos mecanismos para hacerlo y esto puede ser de gran ayuda; fíjate que dentro de los programas existen visas como la E-2 que son para inversionistas o la EB-5; por eso lo que te aconsejamos es, que recurras a expertos que te brinden la asesoría necesaria; así sabrás cuál camino tomar, si tu deseo es ser residente de los Estados Unidos; entonces, siempre deberás cumplir con la ley de inmigración. Entonces, sí se puede comprar vivienda en los Estados Unidos con visa de turista Como te mostramos es factible y muy sencillo, con asesoría profesional y los recursos para invertir; podrás obtener un patrimonio para tu futuro; y asegurar el de tu familia, y en un mercado muy sólido y en crecimiento. Como siempre, si tienes dudas o quieres aprender más sobre este tema, contáctanos… Llámanos al (305) 930-1160 o visítanos en el 605 Lincoln Rd Suite 250, Miami Beach FL 33139.  
back