¿Alquilar o comprar? ¿Qué es lo mejor en estos momentos?

¿Alquilar o comprar? ¿Qué es lo mejor en estos momentos?

Queremos aconsejarte, y hacerlo bien… Este momento de reactivación económica nos hace pensar que es más asequible alquilar que comprar; más aún con lo difícil que se ha vuelto encontrar lugares baratos para vivir en el sur de Florida. Y en efecto, en este momento es más asequible, por ejemplo, alquilar un apartamento de tres alcobas al costo promedio; que ser dueño de una casa, si lo miramos en relación a los salarios de una persona al mes.

La explicación es muy simple

Los precios para comprar vivienda están aumentando mucho más rápido y en mayores porcentajes; que los alquileres y salarios, sin embargo, los salarios están aumentando más rápido que los alquileres; por eso es que durante los últimos años se han incrementado los precios de las viviendas, a valores nunca antes vistos. Hoy en día estimamos que un trabajador debe destinar en promedio un 45% de sus ingresos, para pagar el alquiler de una propiedad de tres alcobas; mientras que, para pagar una propiedad igual, estaría utilizando hasta el 55% de sus ingresos; lo que genera zozobra y no permite invertir con la tranquilidad de antes.

Las diferencias porcentuales son muy altas

Esta estadística se está viviendo en diferentes porcentajes en toda Florida, pero en todo caso; las diferencias porcentuales entre comprar y alquilar siempre superan los 5 puntos; a diferencia que el resto del país, donde las diferencias no son tan altas; esto ha llevado a que casi el 60% de las personas de otros estados, prefieran comprar que alquilar. Sin embargo, en toda Florida y en zonas metropolitanas de ciudades muy pobladas del resto del país; como lo son Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Dallas, el fenómeno es totalmente contrario; está siendo más asequible alquilar que comprar. Esta tendencia seguirá afectando a la mayoría de residentes del sur de la Florida, donde prevemos que los alquileres y precios de las viviendas, seguirán en aumento.

¿Alquilar es realmente la opción más fácil?

Realmente no es tan fácil dar respuesta a esta pregunta, algunos opinan que comprar siempre será mejor a largo plazo; pero una cosa es decirlo y otra poder hacerlo, hemos visto a muchos inquilinos, que son potenciales propietarios; quedarse fuera del mercado antes de poder conseguir la propiedad adecuada a sus necesidades y presupuesto. La situación es que mientras sigamos en medio de un mercado tan turbulento, sin claridad entre si comprar o alquilar; las oportunidades para elegir serán cada vez menores, por eso si encuentras una opción que te permita ser dueño invirtiendo lo mismo que un alquiler; ¿cuál crees que debería ser tu decisión? Como vemos, los salarios no han aumentado al ritmo del costo de las viviendas; estos en promedio solo han subido un 3,5% cada año; mientras el alquiler promedia alzas del hasta el 35% y la propiedad de hasta el 30%; lo que lleva a que los hogares promedio no tengan los recursos para ingresar al mercado.

¿Entonces cuando debo evitar el alquiler?

De la forma en que están aumentan los alquileres, comprar sería la alternativa más aconsejable a largo plazo; pero esto dependerá de la situación de cada familia, si van a estar por periodos superiores a dos años, sería mejor comprar; las tasas de interés están bajas, el precio de su propiedad seguirá subiendo; muchos costos de la propiedad son fijos, y siempre será mejor pagar por lo propio, acumular riqueza. Así evitaría, además, con la volatilidad del mercado, tener que pagar cada vez más por el alquiler; o a tener que encontrar un lugar digno para vivir y acorde a su capacidad de pago, lo que cada día se pone más difícil. Hemos visto como personas que habitaban por varios años una vivienda, han tenido que abandonar sus lugares; por no tener los recursos para permanecer en dichas áreas, donde les han aumentado la renta hasta en más de un 40%.

Alquilar se puso imposible

Además, con la situación del mercado, muchos propietarios están pidiendo hasta seis meses de alquiler por adelantado; hasta tres depósitos de seguridad, más los gastos de aplicación y estudio para no tener la seguridad de ser aprobados. Sin embargo, no es lo mismo estos gastos iniciales de alquiler, que los del pago inicial de una propiedad; y aunque muchos cuentan con los ingresos mensuales y la calificación crediticia necesarios; el mayor obstáculo está en no contar con el dinero para el pago inicial. Antes las personas podían alquilar e ir ahorrando para el pago inicial de una propiedad; ahora es casi imposible con los costos de los alquileres, estos son más costosos que una hipoteca; y este es tal vez el mayor aliciente para hacer el esfuerzo de comprar vivienda. Como siempre, si tienes dudas o quieres aprender más sobre este tema, contáctanos… Llámanos al (305) 930-1160 o visítanos en el 605 Lincoln Rd Suite 250, Miami Beach FL 33139.
back